La Confederación Europea de Sindicatos (CES) reclama a los dirigentes de las instituciones de la UE y a los 27 Jefes de Estado que no sigan retrasando la adopción del
«Habrá palabras nuevas para la nueva historia y es preciso encontrarlas antes de que sea tarde». —Ángel González Porque hay palabras que enriquecen y otras nos dañan, se establece una
El teletrabajo es uno de los efectos que han dejado la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, y las medidas de contención decretadas para “atajar la pandemia, evitar su propagación
Hoy hace un mes que falleció, por accidente laboral, un obrero de 45 años al volcar el tractor con el que trabajaba. Es el tercer trabajador que fallece en nuestra
Veníamos oyendo que estábamos en la era digital. Y en este tiempo de pandemia esto se ha hecho más evidente. Según J. Mata, director de redes y sistemas de Telefónica,
Con esta propuesta, queremos estimular debate público sobre las políticas de largo recorrido que piensen el trabajo desde una clave liberadora; que permitan una vida plena y responder al reto
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizará, durante los días 1-2 y 7-9 de julio, una Cumbre mundial, en internet y en abierto, sobre la COVID-19 y el mundo del
Durante el tiempo de confinamiento, la OIT ha presentado una serie de investigaciones sobre el impacto del coronavirus en el mundo del trabajo. Todas ellas tiene un denominador común: el escenario
Varias ONG han denunciado que cientos de personas migrantes, solicitantes de asilo, menores y jóvenes extutelados han visto limitados sus derechos, más allá de lo establecido en la normativa reguladora
«Es el Resucitado que quiere resucitar a una vida nueva a las mujeres y, con ellas, a la humanidad entera. Quiere hacernos empezar ya a participar de la condición de