Ante los episodios de altas temperaturas, los sindicatos recuerdan la obligación de las empresas de tomar medidas para prevenir los riesgos derivados del estrés térmico y la prohibición de realizar
Las condiciones de trabajo, e incluso de vivienda, se endurecen en la época estival, por el aumento de las temperaturas. Aunque se modifican horarios y baja la intensidad de la
Financiación climática Oxfam-Intermón denuncia que los países ricos incumplen sus compromisos de financiación a los países empobrecidos en la lucha contra el cambio climático. Estima que, según los datos oficiales
4.200 personas trabajadoras de todo el mundo perdieron la vida por olas de calor en 2020. El impacto del calor en el trabajo se ha convertido en un problema mundial
Las olas de calor disparan la siniestralidad laboral. El año pasado, uno de los más cálidos desde que hay registros, se declararon 304 accidentes de trabajo relacionadas con las altas
A pesar de la emergencia climática y del incremento de las olas de calor, no existe un marco legal adecuado para proteger a la población trabajadora, ni se aplican de
En el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves se aprobarán normas para prohibir el trabajo al aire libre cuando haya alerta roja o naranja, decretada por la AEMET, por
El calor extrema es uno de los riesgos naturales más peligrosos que existen. La ola de altas temperatura en el verano de 2003 causó unos 70.000 fallecimientos en Europa. El
El calor previsto para estos días aumenta los riesgos para la salud de los trabajadores, por lo que los sindicatos piden a las empresas que pongan en marcha las medidas
Genaro Ávila-Valencia, SJ, narra su experiencia como trabajador agrícola junto al pueblo indígena P’urhépecha, en el Estado de Michoacán de México. Es el tiempo de recolección de las berries –frambuesas,